Mapa de Infraestructura Social de la República de Nicaragua

Instituciones participantes

Introducción

EL Mapa de Infraestructura Social (MIS), consiste en una plataforma gráfica interactiva que permite visualizar la infraestructura social tanto pública como privada del sector salud y educación. Así como la infraestructura de la red vial nacional. Esta herramienta permite analizar la distribución de los centros educativos y de salud en el territorio nacional, de manera que la plataforma sea utilizada como instrumento para la toma de decisiones a nivel de Gobierno Central, alcaldías y organizaciones interesadas en desarrollar proyectos de inversión social en el país.

Objetivo General:

Focalizar la inversión pública destinada al sector salud y educación. (Uso gobierno central) Brindar a la población una herramienta practica para localizar e identificar las diferentes edificaciones del sector salud y educación, teniendo acceso directamente a la información pública que pueda ser utilizada para proyectos de desarrollo.

Objetivos Específicos:

  • Identificar la Infraestructura de acceso del lugar de residencia al centro educativo o puesto de salud.
  • Priorizar la inversión en la población y la producción de la zona afectada por catástrofes naturales.
  • Medir el impacto que tienen los proyectos al conocer la población beneficiada al delimitar el área de un proyecto de salud o la construcción de una nueva carretera
  • Actualizar inventario de estado de caminos y carreteras.
  • Determinar la población de la comarca, municipio o comunidad para medir el impacto de los proyectos de carácter social.
  • Evaluar avance del plan nacional de infraestructura.
  • Servir como fuente de información para investigaciones y proyectos sociales en los departamentos, municipios y/o comarcas.

Información asociada:

Los puntos de las edificaciones en el mapa se vinculan a una base de datos que brinda información sobre los centros de educación primaria, secundaria y superior o edificaciones dedicadas al sector de salud, tales como: hospitales, centros de salud, clínicas, casas maternas o puestos de salud. Así como de la información asociada de vías y puentes, donde encontramos información del tipo de material que está hecho el tramo de carretera y o el tipo de estructura de los puentes.

Herramientas de la Plataforma:

También el mapa cuenta con herramientas básicas como: iconos de información, de desplazamiento sobre el mapa, acercamientos, vistas previas y medición de área y distancia, como recurso para el usuario que consulte el mapa.


Veamos los mapas...