Conózcanos
Misión:
INETER como el organismo técnico y científico relevante del Estado, generando y poniendo a disposición de toda la sociedad, información básica (Cartográfica , Catastral , Meteorológica , Hidrológica , Geológica y otras) y los estudios e investigaciones del medio físico que contribuyan al desarrollo socioeconómico y a la disminución de la vulnerabilidad ante desastres naturales y vigilando permanentemente a los fenómenos naturales peligrosos.
Visión:
INETER con un catastro físico moderno y con cobertura nacional ; con un sistema de alerta temprana ante fenómenos naturales peligrosos y con mapificación de multiamenazas para la reducción de la vulnerabilidad ante desastres naturales; con sistemas altamente tecnificados suministrando la información que requiere el desarrollo económico ; produciendo la mapificación cartográfica y temática actualizada ; pronosticando el tiempo atmosférico con alta eficacia; contribuyendo a una gestión óptima de los recursos hídricos y estableciendo el ordenamiento territorial para apoyar el desarrollo sostenible.
Visión a alcanzar:
INETER como un organismo al servicio de toda la sociedad, sectores público y privado, organizado según las técnicas modernas de gestión con equipamiento moderno y metodologías de trabajo acordes con la demanda de sus servicios. Conformado por personal debidamente capacitado y especializado, entusiasta y honesto, en proceso permanente de superación profesional y debidamente motivado; trabajando en equipo y con enfoque integral y multidisciplinario. INETER dotado con los recursos humanos y físicos necesarios para realizar una gestión exitosa que contribuya efectivamente al desarrollo socioeconómico del país y a la reducción de la vulnerabilidad ante desastres naturales.
Principios Éticos:
1- Liderazgo
2- Compromiso
3- Disciplina
4- Servicio
5- Integridad
6- Ética
7- Solidaridad
Ubicación
Frente Hospital Solidaridad.Apdo. Postal 2110 Managua, Nicaragua.
Central Telefónica (505) 2249-3890
Es de importancia dar a conocer las Principales Leyes de Nicaragua que regulan entre otras cosas: las responsabilidades del INETER, su interacción con otras instancias de la sociedad, su marco legal administrativo y la gestión catastral.
1.- Constitución Política de Nicaragua
2.- Ley 311 - Ley Creadora del INETER
3.- Reglamento Ley 311 - Ley Creadora del INETER
4.- Reforma Ley 311 - Ley Creadora del INETER
5.- Ley 185 - Código del Trabajo
6.- Ley 509 - Ley General de Catastro Nacional
7.- Ley 476 - Ley de Carrera Civil y de la Carrera Administrativa
Instituciones de Gobierno
Agencias Científicas
Agencias de Cooperación
Dirección Superior
Nombre | Cargo | Correo | Teléfonos | Telefax |
---|---|---|---|---|
Dr. Federico Vladimir Gutiérrez Corea |
Codirector de INETER |
![]() |
2249-2757, 2249-2759 | 2249-1890 |
Lic. Nelson Marenco |
Secretario General |
![]() |
2249-2757, 2249-2759 | 2249-1890 |
Nombre | Cargo | Correo | Teléfonos | Telefax |
---|---|---|---|---|
Lic. Olga Herrera |
Asistente de despacho |
![]() |
2249-2757, 2249-2759 | 2249-1890 |
Lic. Karen Matus |
Asistente de despacho |
![]() |
2249-2757, 2249-2759 | 2249-1890 |
Áreas Técnicas Sustantivas
Áreas de Apoyo
- I. Instalación de un sistema de alerta temprana para los municipios de Jalapa y Dipilto.
- II. Mejoramiento del Sistema administrativo y financiero del INETER.
- III. Ampliación de la red de vigilancia hidrometeorológica a vivel nacional.
- IV. Rehabilitación de estaciones hidrometeorológicas a nivel nacional.
- V. Mejoramiento y equipamiento del sistema de monitoreo en los volcanes activos de Nicaragua.
- VI. Instalación de un sistema de alerta temprana ante deslizamiento en el macizo de Peñas Blancas.
- VII. Mejoramiento de la red geodésica nacional activa.
- VIII. Equipamiento de las delegaciones departamentales de la dirección general de catastro físico del INETER.
- IX. Mejoramiento de capacidades técnicas del INETER para la homologación del catastro físico y municipal de Nicaragua.
- X. Mejoramiento de la cartografía náutica electrónica oficial para la navegación en el pacífico de Nicaragua.
- XI. Mejoramiento del centro de pronóstico hidrológico del INETER.
- XII. Mejoramiento de la red de estaciones geodésicas pasivas en los departamentos de Chinandega, Estelí, Rivas, RACCS, RACCN.
- XIII. Instalación de un sistema de alerta temprana ante inundaciones en los municipios de Waspan, Siuna Y Prinzapolka.
